La buhardilla de Orrorin
Desde mi buhardilla

Aafke Marrakech by night
viernes, 24 de agosto de 2012
En el desván
Etiquetas:
En el desván,
Sergio y Estíbaliz,
Volverás
viernes, 3 de febrero de 2012
jueves, 2 de febrero de 2012
Músicas del mundo
Nací en Palestina
lunes, 30 de enero de 2012
Dice
Ignacio Ramonet:
“La Unión Europea es el último territorio
en el mundo en el que la brutalidad del capitalismo es ponderada por políticas
de protección social. Eso que llamamos Estado de bienestar. Los mercados ya no
lo toleran y lo quieren demoler. Ésa es la misión estratégica de los
tecnócratas que acceden a las riendas del gobierno merced a una nueva forma de
toma de poder: el golpe de estado financiero, presentado además como compatible
con la democracia.
Es poco probable que los tecnócratas de
esta “era post-política” consigan resolver la crisis (si su solución fuese
técnica, ya se habría resuelto). ¿Qué pasará cuando los ciudadanos europeos
constaten que sus sacrificios son vanos y que la recesión se prolonga? ¿Cómo se
mantendrá el orden en la economía, en la mente y en las calles? ¿Se establecerá
una triple alianza entre el poder económico, el poder mediático y el poder
militar? ¿Se convertirán las democracias europeas en “democracias
autoritarias”?”(Christian Felber)
miércoles, 25 de enero de 2012
Tiempos raros los que
nos han tocado vivir… ¡la economía no está al servicio de las personas, sino las
personas al servicio de la economía!
Aviso a navegantes y críticos del sistema: “El secuestro de la economía en las cátedras, en las agencias de
calificación, en los bancos, en los centros oficiales, la convierten en uno de
los instrumentos más perfectos para perpetuar un sistema injusto y desigual”.
Hay que desconfiar de todos aquellos que se expresen en términos ininteligibles, porque la mayoría de las veces pretenden hacer pasar intereses particulares y de clase como verdades científicas, ocultando la carga ideológica que tiene cualquier opción o respuesta económica.
¿Seguirán
intentándonos convencer de la existencia de una sola política económica, al
margen de cualquier ideología y planteamiento político?
La lluvia y más cosas del alma según el Quinto parpadeo
La lluvia y más cosas del alma.
Cosillas del alma que hacen llover,
la esperanza, el saber creer en ti,
y lo he podido ver,
la verdad del buen querer.
Pero que nunca jamás pare de llover...
Lluvia de julio, parece que va a caer el cielo sobre el gris asfalto,
huele a tierra mojada, azul del mar, de espuma se vuelve la ciudad.
Parece que va a caer, noche mojada, unas risas, recogemos y aquí no ha pasao nada,
parece que va a caer, noche mojada, al calor, al calor se seca la colada.
Lluvia de invierno, tú no me dejabas ver el cielo,
hielo entre aguaceros, ahora, al calor del fuego, luz y color,
un trueno nos anuncia el chaparrón.
Parece que va a caer, noche mojada, al calor, al calor se seca la colada.
Y siento, que el agüita en la plaza ha parao el tiempo,
y pienso, que ya no puede pasar ni un minuto más,
Y siento, que el agüita en la plaza ha parao el tiempo,
el tiempo que yo me invento cuando la luz de farolas me esconde la verdad.
Lluvia, lluvia, cae fresquita, sobre los charcos de los hielos derretidos va,
¡agüita, agüita! de esa no, de la que pega pero no pica,
apunta alto, al corazón, no a la cabeza,
que de uniforme no me vas a echar de aquí,
que si hoy me voy mañana vuelvo con más fuerza,
que las paredes me guardan el eco,
ten cuidao y si disparas apunta alto al corazón, no a la cabeza,
con más de 2 y 3 palabras me hablas alto
al corazón, no a la cabeza, apunta alto al corazón,
Cuando las cosas del alma se traducen en un verso,
y los hombres utilizan el lenguaje como medio
se recupera la esencia de los antiguos misterios,
y se airean las razones de los ingenuos secretos.
Cuando las cosas del alma rompen con el silencio,
y el hombre se hace más hombre al arañarse por dentro,
su mundo se descompone para crearse de nuevo,
y se comparte la vida y se contagian los sueños.
Y cuando las cosas del alma no se toman tan en serio,
y los mundos se reducen a cuestiones de dinero
¡la vida pierde el sentío, y pierde los argumentos!
los hombres empequeñecen y se sienten como los cerdos
Cosillas del alma que hacen llover,
la esperanza, el saber creer en ti,
y lo he podido ver,
la verdad del buen querer.
Pero que nunca jamás pare de llover...
Lluvia de julio, parece que va a caer el cielo sobre el gris asfalto,
huele a tierra mojada, azul del mar, de espuma se vuelve la ciudad.
Parece que va a caer, noche mojada, unas risas, recogemos y aquí no ha pasao nada,
parece que va a caer, noche mojada, al calor, al calor se seca la colada.
Lluvia de invierno, tú no me dejabas ver el cielo,
hielo entre aguaceros, ahora, al calor del fuego, luz y color,
un trueno nos anuncia el chaparrón.
Parece que va a caer, noche mojada, al calor, al calor se seca la colada.
Y siento, que el agüita en la plaza ha parao el tiempo,
y pienso, que ya no puede pasar ni un minuto más,
Y siento, que el agüita en la plaza ha parao el tiempo,
el tiempo que yo me invento cuando la luz de farolas me esconde la verdad.
Lluvia, lluvia, cae fresquita, sobre los charcos de los hielos derretidos va,
¡agüita, agüita! de esa no, de la que pega pero no pica,
apunta alto, al corazón, no a la cabeza,
que de uniforme no me vas a echar de aquí,
que si hoy me voy mañana vuelvo con más fuerza,
que las paredes me guardan el eco,
ten cuidao y si disparas apunta alto al corazón, no a la cabeza,
con más de 2 y 3 palabras me hablas alto
al corazón, no a la cabeza, apunta alto al corazón,
Cuando las cosas del alma se traducen en un verso,
y los hombres utilizan el lenguaje como medio
se recupera la esencia de los antiguos misterios,
y se airean las razones de los ingenuos secretos.
Cuando las cosas del alma rompen con el silencio,
y el hombre se hace más hombre al arañarse por dentro,
su mundo se descompone para crearse de nuevo,
y se comparte la vida y se contagian los sueños.
Y cuando las cosas del alma no se toman tan en serio,
y los mundos se reducen a cuestiones de dinero
¡la vida pierde el sentío, y pierde los argumentos!
los hombres empequeñecen y se sienten como los cerdos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)